Mostrando entradas con la etiqueta Colaboración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colaboración. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2017

Iqbal Masih. Lágrimas, coraje y sorpresas #Miguel Griot

FICHA TÉCNICA



Título original: Iqbal Masih. Lágrimas, coraje y sorpresas
Autor: Miguel Griot
Traductor: No
Año de publicación: 2016
Páginas: 272
ISBN:  978-84-673-5641-0
Saga: No

 SOBRE EL AUTOR

Miguel Griot (Salamanca, 1976) ha colaborado en la web del diario El Mundo, elmundo.es, y escribe en divertinajes.com. Su relato El Rey de Abría no se llama Guelfi obtuvo el premio de la Asociación Goya de Santander en 2004. Publicó Cuentos de Cura Sanita (Timun Mas) en 2005, lectura recomendada por la asociación de Biblioteques Públiques de Girona en 2006. Iqbal Masih, lágrimas, sorpresas y coraje es su primera novela. 
 
SINOPSIS


Iqbal Masih fue un niño que nació para ser esclavo y creció para desafiar su destino. El héroe que escapó de su trabajo forzado y se convirtió en el símbolo contra la explotación infantil. Acércate a él a través de lo que cuentan quienes lo conocieron. Cada uno tiene una historia con lágrimas, sonrisas, alguna sorpresa y mucho coraje. Juntándolas todas llegarás a saber quién fue Iqbal.


RESEÑA

PERSONAJES

Es una novela coral que basa su estructura en las opiniones de los personajes. Cada capítulo, de unas dos o tres páginas, es una intervención y pocos se repiten. Uno a uno van mostrando su versión de la historia y el lector se construye un retrato y un relato por sí mismo. 
Iqbal no aparece nunca, puesto que él no puede contarnos qué sucedió y lo conocemos a través de las descripciones que hacen los demás.
Destaco el personaje de Mudena, una especie de guía que marca cada etapa de la historia. Es un personaje que reflexiona y analiza la historia de Iqbal.

Hay muchísimos personajes, desde los padres de Iqbal hasta el responsable de la organización que lo llevó por el mundo para contar su historia, pasando por los diferentes patrones que tuvo, compañeros de trabajo, amigos de infancia, personajes que tuvieron un breve encuentro con él...

Cabe destacar que los personajes están basados en las diferentes fuentes de documentación del autor pero no hay que tomarse el libro como una mera recopilación de intervenciones, sino como la construcción literaria de un hecho verídico y que necesita seguir siendo denunciado.
Mudena nos advierte en su primera intervención lo siguiente:
"Pero no te lo creas todo. Ni siquiera a mí, cuando me toque salir. Seguro que alguno de los personajes de este libro exagera. Quizá incluso alguno mienta."


TRAMA

El libro trata exclusivamente de la historia de Iqbal, pero tiene una diferencia con la información que se pueda encontrar en Wikipedia o en una biografía, el autor pretende transmitir emociones y sentimientos, plantear una denuncia social y reflexionar sobre ese suceso.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...