Entrevista a Alonso Barán, autor de Librepensamiento. Cómo no dejarse engañar
Alonso Barán es escritor, filósofo y guionista. En Librepensamiento. Cómo no dejarse engañar muestra su faceta más intelectual y transforma cinco años de filosofía en un ensayo breve, con toques de humor y accesible para todos.
En un tono irónico y con una dinámica propuesta de ideas, este ensayo pone de relieve la forma de pensar del autor: un revelador análisis que reúne conocimientos de varias disciplinas académicas para conformar un punto de vista refrescante y diferente.
¿Cómo definirías
Librepensamiento. Cómo no dejarse engañar?
Un ensayo breve, de fácil acceso, que explica cómo funcionan determinados
procesos psicológicos. Se manipula usando una serie de técnicas para activar
esos procesos y hacerte creer que estás pensando por ti mismo, pero ni mucho
menos. La idea es que con una lectura rápida puedas formarte un conocimiento
que te permita tener un pensamiento crítico.
"La gente tiene derecho a pensar con libertad, a establecer su derecho a la elección democrática y de forma libre. Y por eso a cualquiera que lo lea puede resultarle útil."
¿Hay que saber de
filosofía para leerlo?
No. El problema de la filosofía es que normalmente es un galimatías. Si no
sabes un poco del tema, no te enteras absolutamente de nada. Hacer filosofía para filósofos es algo inútil. La filosofía tiene que adaptarse a los tiempos que corren. Hay
que asumir que en nuestra sociedad todo es muy inmediato y tenemos muy poco
tiempo. Así que quise hacer algo
corto y de lectura rápida. La motivación precisamente era crear algo que todo
el mundo pudiese leer, independientemente de su grado de formación. La gente tiene derecho a pensar con
libertad, a establecer su derecho a la elección democrática y de forma libre. Y
por eso a cualquiera que lo lea puede resultarle útil.